
Lo que se pretende con la LOPCYMAT es divulgar o dar conocer a estos sectores los beneficios que esta presenta, así como la creación de un comité de seguridad y salud laboral tal como lo establece el artículo 46 de la presente ley, el cual tiene como finalidad capacitar a los trabajadores para que estos mismos autogestionen las mejores condiciones físicas, ambientales, de seguridad y salud en diversas áreas laborales, para que puedan identificar situaciones de riesgo y peligros inminentes para de esta forma prevenir accidentes. Para la creación de dicho comité debe estar conformado por delegados(as) de prevención de una parte, y por el empleador (ra) o sus representantes en número igual al de los delegados o delegadas de prevención, de la otra. El número de delegados va a depender del número de trabajadores.
Es importante que el trabajador conozca que este tiene derecho a que se le garantice un ambiente de trabajo, higiene y seguridad en condiciones óptimas y que no se puede abordar la situación de salud de los mismos si no se cuenta con la creación de los comités. Y por parte del patrono no sólo debe cumplir con el pago del salario de sus trabajadores sino que debe brindarles ambientes adecuados idóneos en el que puedan realizar su actividad. Es indispensables que las organizaciones venezolanas estén a la vanguardia con las normativas legales que las regulan para evitar cualquier tipo de amonestación por su incumplimiento así como de ofrecerle a ese recurso humano que labora dentro de ella los beneficios y derechos que por ley le corresponden garantizando un trabajo digno y seguro en el que se respete su calidad de vida.
Es importante que el trabajador conozca que este tiene derecho a que se le garantice un ambiente de trabajo, higiene y seguridad en condiciones óptimas y que no se puede abordar la situación de salud de los mismos si no se cuenta con la creación de los comités. Y por parte del patrono no sólo debe cumplir con el pago del salario de sus trabajadores sino que debe brindarles ambientes adecuados idóneos en el que puedan realizar su actividad. Es indispensables que las organizaciones venezolanas estén a la vanguardia con las normativas legales que las regulan para evitar cualquier tipo de amonestación por su incumplimiento así como de ofrecerle a ese recurso humano que labora dentro de ella los beneficios y derechos que por ley le corresponden garantizando un trabajo digno y seguro en el que se respete su calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario