En Venezuela la gran mayoría de empresas del sector público y privado desconocen el contenido e importancia en el nuevo sistema de seguridad social contemplado en la normativa legal LOPCYMAT ( Ley Orgánica de Prevención, Condiciones, y Medio Ambiente de Trabajo), por lo que incurren en su incumplimiento, trayendo como consecuencia multas y sanciones, condiciones de trabajo inadecuadas que podrían ocasionarle al trabajador accidentes y enfermedades ocupacionales que en algunos casos puede causarle la muerte.Es importante que el trabajador conozca que este tiene derecho a que se le garantice un ambiente de trabajo, higiene y seguridad en condiciones óptimas y que no se puede abordar la situación de salud de los mismos si no se cuenta con la creación de los comités. Y por parte del patrono no sólo debe cumplir con el pago del salario de sus trabajadores sino que debe brindarles ambientes adecuados idóneos en el que puedan realizar su actividad. Es indispensables que las organizaciones venezolanas estén a la vanguardia con las normativas legales que las regulan para evitar cualquier tipo de amonestación por su incumplimiento así como de ofrecerle a ese recurso humano que labora dentro de ella los beneficios y derechos que por ley le corresponden garantizando un trabajo digno y seguro en el que se respete su calidad de vida.

